Venezuela refuerza medidas contra el maltrato animal: multas y cárcel para los infractores



Caracas, 6 de julioEl Ministerio Público (MP) habilitó nuevos canales de atención para que los ciudadanos denuncien casos de maltrato animal en el país. La medida se anunció días después de que el fiscal general, Tarek William Saab, informara sobre sanciones más severas para quienes incurran en este delito.

Dónde denunciar
Los venezolanos que presencien o tengan conocimiento de un caso de maltrato animal podrán acudir a:

Unidades de Atención a la Víctima y fiscalías superiores en cada estado.

Fiscales adscritos a la Dirección de Defensa Integral de Ambiente y Delito Ambiental.

Redes sociales del Ministerio Público (aun sin especificar plataformas).

Línea gratuita: 0800-FISCA-00.

Sanciones vigentes
Saab detalló que las multas oscilan entre 600 y 2.000 unidades tributarias (hasta 86.000 bolívares), con penas de dos a cinco años de cárcel.


Si el acto de crueldad es grabado en video, se aplicará una pena adicional de tres a seis años de prisión, más multas de 600 a 1.000 unidades tributarias (25.800 a 43.000 bolívares).



Actos considerados maltrato animal

De acuerdo con la Fiscalía, entre las conductas sancionadas están:

—Actos crueles.

—Uso de armas para causar sufrimiento.

—Provocar agonía, mutilaciones, estrés o lesiones.

—Administración de drogas o sustancias químicas dañinas.

—Organización de peleas entre animales o de personas contra animales.

Antecedentes legales
En marzo de 2024, el MP propuso reformar la Ley Penal del Ambiente para aumentar las penas hasta seis años y multas de 500 dólares, incluyendo sanciones por privar a los animales de aire, luz, sombra, alimentos, movimiento, abrigo o higiene.

El Código Penal venezolano ya contempla sanciones:

Art. 478: arresto de 8 a 45 días por matar un animal ajeno sin causa.
Art. 537: multa de hasta 100 UT por crueldad o maltrato injustificado.
Ley de Protección de la Fauna Doméstica: multas de 40 a 70 UT para infracciones graves.

Nuevas propuestas
En febrero de 2024, la Asamblea Nacional aprobó el primer borrador de la Ley para el Trato Digno y el Reconocimiento de los Derechos de los Animales de Compañía, presentada por la diputada América Pérez. El texto será sometido a consulta pública y contempla sanciones penales para actos de crueldad contra animales domésticos.


Publicar un comentario

0 Comentarios