El Maratón CAF 2026 abre inscripciones con una nueva distancia de 10K y 10.000 cupos disponibles



La ciudad de Caracas volverá a ser el epicentro del atletismo latinoamericano con la llegada de la décima edición del Maratón CAF, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, que se celebrará el 8 de febrero de 2026. En esta edición especial, se ofrecerán 10.000 cupos y se suma por única vez una nueva distancia: 10 kilómetros, además de las tradicionales competencias de 21K y 42K.

Durante una rueda de prensa celebrada este jueves 7 de agosto, los organizadores anunciaron que las inscripciones estarán abiertas del 1 de septiembre al 8 de diciembre, o hasta que se agoten los cupos, como ocurrió por primera vez en la edición de 2025.

Los interesados podrán optar por una de las siguientes distancias:

42K (maratón completo): 2.000 cupos disponibles
21K (media maratón): 5.200 cupos
10K (nueva distancia): 2.800 cupos

Este evento, ya consolidado como una de las carreras más importantes de la región, busca no solo promover el deporte, sino también destacar buenas prácticas ambientales y sociales, razón por la cual el Maratón CAF ha recibido certificaciones internacionales del Council for Responsible Sports.

Más que una carrera: un compromiso con la sostenibilidad

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli, destacó la importancia de mantener y fortalecer los estándares de sostenibilidad y responsabilidad que caracterizan al evento. “Aspiramos a que esta edición no solo atraiga una participación masiva de atletas de toda América Latina, sino que siga siendo ejemplo de organización consciente y responsable”, expresó.

Los reconocimientos otorgados por el Council for Responsible Sports se deben a la implementación de políticas efectivas en áreas como el manejo de residuos, ahorro de agua, cálculo de huella de carbono y consumo energético eficiente.

En total, 67.043 corredores han participado en las nueve ediciones anteriores del Maratón CAF, lo que confirma su creciente impacto en el ámbito deportivo y social de la región.

Te invitamos a leer: Cristiano Ronaldo respalda la decisión de João Félix.

Una mirada al Maratón CAF 2025

La edición celebrada el 16 de febrero de 2025 reunió a más de 6.000 corredores provenientes de distintos países, quienes tomaron la salida desde el Parque Los Caobos en Caracas. El recorrido atravesó varios municipios del área metropolitana, incluyendo El Silencio, La India, Los Próceres, Las Mercedes, Chuao, El Llanito, Los Ruices y Altamira.

La competencia comenzó a las 5:50 a.m. con la salida de los atletas con movilidad reducida, seguida por los corredores élite a las 6:00 a.m. y el resto de los participantes a las 6:05 a.m.

En esa edición se vivieron momentos históricos cuando los atletas Magaly García (Venezuela) y Justino Da Silva (Brasil) rompieron los récords del maratón con tiempos de 2h36:07 y 2h16:15, respectivamente. Asinelli expresó su esperanza de que en 2026 se sigan batiendo marcas y que cada edición supere a la anterior, tanto en lo deportivo como en el impacto organizativo.


Conclusión

El Maratón CAF 2026 no solo celebra una década promoviendo el deporte de alto rendimiento en América Latina, sino que reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y la excelencia organizativa. Con una nueva distancia de 10K y más cupos que nunca, la carrera promete ser una gran fiesta deportiva, social y cultural para Caracas y para el continente. Atletas profesionales y aficionados tienen desde ya una cita marcada en el calendario: el 8 de febrero de 2026.

Publicar un comentario

0 Comentarios